telefono dr hector mendoza whatsapp dr hector mendoza

Tratamiento para la Obesidad

Tratamiento para la Obesidad

La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético. Es un problema médico que aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer.

Hay muchas razones por las que algunas personas tienen dificultad para perder peso. Por lo general, la obesidad es el resultado de factores hereditarios, fisiológicos y del entorno combinados con la dieta, la actividad física y las opciones de ejercicio.

Lo bueno es que incluso una modesta pérdida de peso puede mejorar o prevenir los problemas de salud relacionados con la obesidad. Una dieta más saludable, un mayor nivel de actividad física y los cambios de conducta pueden ayudarte a bajar de peso. Los medicamentos recetados y los procedimientos para bajar de peso son opciones adicionales para tratar la obesidad.

El índice de masa corporal (IMC) se suele utilizar para diagnosticar la obesidad. Para calcular el índice de masa corporal, multiplica el peso en libras por 703, divídelo por la altura en pulgadas y vuelve a dividirlo por la altura en pulgadas. O divide el peso en kilogramos por la estatura en metros al cuadrado.

Tabla de Índice Masa Corporal

Índice de masa corporal Peso
Inferior a 18,5 Peso insuficiente
De 18,5 a 24,9 Normal
De 25,0 a 29,9 Sobrepeso
30,0 o superior Obesidad

Elaborare a detalle tu Historial Clinico desde el Diagnóstico

Detallare tus antecedentes médicos, tu historial de peso, tus esfuerzos para bajar de peso, tus hábitos de actividad física y ejercicio, tus patrones de alimentación y control del apetito, otras afecciones que has tenido, tus medicamentos, tus niveles de estrés y otros asuntos relacionados con tu salud.

Realizar un examen físico general. Esto incluye medir tu estatura, verificar signos vitales como la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la temperatura, escuchar tu corazón y pulmones, y examinar tu abdomen.

Calcular tu IMC. Revisaré tu índice de masa corporal (IMC). Un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más se considera obesidad. Los números superiores a 30 aumentan aún más los riesgos para la salud. El IMC se debe revisar por lo menos una vez al año porque puede ayudar a determinar los riesgos generales para tu salud y qué tratamientos pueden ser apropiados.

Medir la circunferencia de la cintura. La grasa almacenada alrededor de la cintura, a veces llamada grasa visceral o grasa abdominal, puede aumentar aún más el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes. Las mujeres con una medida de cintura (circunferencia) mayor de 35 pulgadas (89 centímetros) y los hombres con una medida de cintura mayor de 40 pulgadas (102 centímetros) podrían tener más riesgos para la salud que las personas con medidas de cintura más pequeñas. Al igual que con la medición del IMC, la circunferencia de la cintura debe revisarse al menos una vez al año.

Internista e Endocrinólogo

Dr. Héctor Mendoza Vázquez



especialista en obesidad

Especialista en Obesidad

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Internado de Pregrado: Hospital General de Zona No. 1 (IMSS). Servicio Social: Unidad Médica Rural No. 40 (IMSS - Prospera). Julio 2010 - Julio 2016. Endocrinólogo en Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. ISSSTE. Curso de terapia sustitutiva en el paciente con enfermedad renal 2017 / Ponente "Nefropatía diabética". Curso de terapia sustitutiva en el paciente con enfermedad renal. Curso internacional de neuroendocrinología. EASD/SMNE Curso internacional 2022 Tecnología en diabetes.

Agenda una Cita para darte más información del tratamiento de Tiroides Comunicate Via Whatsapp para corregirlo y tratarlo mediante un tratamiento integral que se te indicarán en tu primera consulta con base a tu historial clínico.